POR QUÉ Y PARA QUÉ UNA REVISTA DE AA
Las
revistas de AA vienen circulando desde
1944, apenas 6 años después de la primera edición del libro Alcohólicos
Anónimos, con el fin de compartir experiencias y llevar el mensaje de AA. El ejemplo
de la revista Grapevine de Estados
Unidos y Canadá es seguido por otras comunidades de AA en el mundo, con
publicaciones como la revista Vivencia
de Brasil, Akron-1935 de España, Alcohólicos Anónimos de El Salvador, Plenitud de México y El Mensaje de Colombia, y por nuestra revista Gratitud, entre otras. Les presentamos dos notas, una sobre la
situación actual de nuestra revista, la otra es un artículo aparecido
en Grapevine en el que una compañera comparte como utiliza la revista para llevar
el mensaje de AA a lugares a donde a veces no podemos llegar físicamente.
Esperamos que estas dos notas los alienten a respaldar el importante servicio que realizan nuestras
publicaciones.
GRATITUD, UNA
HERRAMIENTA PARA CRECER
Desde 1992, por más de 20
años, la revista Gratitud, patrimonio de la comunidad
de Alcohólicos Anónimos de Venezuela, ha venido llevando
el mensaje de AA, remontado limitaciones y
dificultades con el apoyo de nuestros miembros. En los últimos años
hemos crecido en tiraje, de 3200 a más de 6000 ejemplares al año, y en
suscripciones, de 350 en el 2010 pasamos a superar el record de la revista de
800 suscripciones en el 2012, y en el 2014 llegamos a las 950, un crecimiento
sostenido que nos permite llegar a más personas, tanto a posibles alcohólicos
como a quienes por su trabajo pueden tener relación con el problema del
alcoholismo, convirtiéndose en multiplicadores de nuestro
mensaje.
La compleja situación económica actual, nos plantea la
necesidad y el reto, a la revista y a nuestra comunidad, de superar este año
las 1100 suscripciones que nos permitan enfrentar los incrementos en los costos
de impresión, cumplir con nuestros compromisos y continuar el trabajo que nos
señala el programa de AA. Para ello debemos hacer un mayor esfuerzo en la
colocación de la revista, ampliar nuestras ventas en nuestra comunidad, e ir
más allá, como nos indica Bill W. en los Doce Conceptos para el Servicio
Mundial, cuando afirma: “Estamos tratando
de hacer lo mejor posible para llegar más a aquellos 25 millones de alcohólicos
que habitan en el mundo. Tenemos que llegar a ellos directa o indirectamente.
Para poder lograrlo será necesario que se comprenda A.A. y que la aceptación
del público hacia A.A. siga aumentando en todas partes”. Esa es la razón de
ser y la labor de Gratitud.
Si bien Gratitud es fruto del
esfuerzo de todos, es importante que los grupos, distritos y áreas, cuenten con
un Representante de la Revista, como el Manual
de Servicio y el folleto El Grupo de
A.A. lo establecen. Un servidor que promueva la revista, fomente la compra
de ejemplares y suscripciones, propicie el uso de material de la revista como
tema en las reuniones, que sirva de vínculo y haga llegar a la revista las
colaboraciones de sus compañeros y compañeras. ¿Hay en tu grupo un
Representante de la revista Gratitud?
Esta no es la primera vez que AA como un todo y la revista
deben enfrentar y superar los retos que la realidad nos impone. Y como nos
dicen nuestros pasos, estamos dispuestos. Reiteramos el llamado a apoyar la
revista. Contamos con que cada uno de ustedes nos ayudará, porque como
escribiera Bill W, nuestra gratitud debe ir siempre hacia adelante.
que tengo que hacer para suscribirme a ia revista desde aqui en canarias francisco
ResponderEliminar